¿Cuándo empieza el embarazo? Guía completa para futuros padres

El embarazo es un estado único en el que el cuerpo de la mujer experimenta muchos cambios fisiológicos, desde el momento de la concepción hasta el nacimiento del niño. Pero, ¿cuándo empieza realmente el embarazo? Esta pregunta preocupa a muchos futuros padres. En este artículo aprenderás a calcular correctamente el término del embarazo, qué le ocurre al cuerpo de la mujer en las primeras etapas y cómo prepararte para esta importante etapa.
¿Cómo calcular correctamente el término del embarazo?
A la hora de determinar el término del embarazo, se utilizan dos métodos principales de cálculo:
- Término obstétrico:
- Comienza el primer día de la última menstruación.
- Es el método de cálculo más utilizado por los médicos de todo el mundo.
- Tiene en cuenta todo el ciclo menstrual anterior a la concepción y siempre es dos semanas más largo que el embarazo real (fetal).
- Fecha de parto embrionaria:
- Se cuenta a partir del momento de la ovulación (alrededor del día 12-16 del ciclo en un ciclo regular de 28 días).
- Es dos semanas más corto que el plazo obstétrico.
Es importante tener en cuenta que los médicos suelen centrarse en el periodo obstétrico porque tiene en cuenta todo el ciclo, incluida la fase preparatoria.
¿Qué le ocurre al cuerpo de la mujer al principio del embarazo?
En los primeros días del embarazo obstétrico, el cuerpo de la mujer empieza a prepararse para una posible concepción. En los ovarios se forma un folículo, una burbuja que contiene un óvulo. Bajo la influencia de la hormona foliculoestimulante (FSH), el folículo dominante madura y los niveles de estrógeno aumentan, preparando el útero para el embarazo.
Cambios clave:
- Engrosamiento del endometrio (revestimiento interno del útero).
- Aumento del riego sanguíneo para nutrir al futuro embrión.
Inseminación artificial: peculiaridades del cálculo de la fecha prevista del parto
En los procedimientos de inseminación artificial (FIV), la edad gestacional se determina con mayor precisión, ya que se conoce la fecha de la concepción. Las principales opciones son:
- FIV (fecundación in vitro):
- La fecundación tiene lugar en un laboratorio y el embrión se transfiere a un útero preparado.
- FIV con donación de óvulos:
- Se utilizan óvulos de donante fecundados con el esperma de una pareja o donante.
- FIV con doble donación:
- Se utilizan óvulos y esperma de donante.
Estos métodos permiten calcular con precisión la edad gestacional del embarazo, lo que facilita el seguimiento de su evolución.
Consejos para las mujeres en la fase de planificación del embarazo
La preparación del embarazo es una etapa importante que puede aumentar significativamente las posibilidades de concebir y gestar con éxito. Los principales consejos:
- Corrección de la dieta:
- Consumir alimentos ricos en ácido fólico (espinacas, brócoli, aguacate).
- Incluir en la dieta pescados ricos en ácidos grasos omega-3.
- Evitar malos hábitos:
- Evitar el tabaco, el alcohol y el consumo excesivo de cafeína.
- Régimen de bebida adecuado:
- Beber agua a razón de 30 ml por cada kilo de peso corporal.
- Ingesta de vitaminas:
- Comenzar con ácido fólico o su forma de fácil digestión (metafolina).
- Corrección de carencias:
- Hacerse análisis de vitaminas y micronutrientes (especialmente vitamina D).
- Salud mental y sueño:
- Asegurarse de dormir 8 horas y evitar el estrés.
- Mantener un calendario del ciclo:
- Realiza un seguimiento de la ovulación para aumentar las posibilidades de concepción.
El embarazo comienza en el momento de la concepción, pero su fase preparatoria desempeña un papel igualmente importante. Tanto si concibe de forma natural como si recurre a la tecnología de FIV, la clave está en cuidar su salud y seguir las recomendaciones de su médico. Este enfoque ayudará a que este increíble proceso sea lo más cómodo y satisfactorio posible para la futura madre y su hijo.
Si quieres descubrir otros artículos parecidos a ¿Cuándo empieza el embarazo? Guía completa para futuros padres puedes visitar la sección Salud.
Deja una respuesta
Artículos relacionados